Referencias del documento:
1.Ojo a las “súper-ofertas”. Si algo parece demasiado bueno para ser cierto… seguramente es que NO es cierto.
2. Antes de iniciar una compra, asegúrate que tu dispositivo está actualizado y el antivirus ejecutándose.
3. Evita las conexiones a WIFI,s públicas, especialmente cuando accedas a tu cuenta bancaria o uses tus tarjetas de crédito.
4. Desconfía de los enlaces a las ofertas enviadas en los correos. Compra en sitios webs conocidos y con buena reputación.
5. Para los pagos on-line, asegúrate que el comercio te ofrece una página segura. Busca el candado y la etiqueta HTTPS en el navegador.
6. Da solo los datos personales necesarios y no guardes el método de pago (tu tarjeta) para próximas compras.
7. Guarda los datos de la compra: número de pedido, referencia, fecha,… por si necesitas hacer alguna reclamación
Articulo refundido y modificado por la Subdelegación de Defensa en Mallorca.
Artículo publicado en el Boletín de Concienciación del Mando Conjunto de Ciberdefensa.
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.