El mejor almacenamiento en la nube es fundamental para las empresas modernas. Gracias a este tipo de servicios, no es necesario gastar en una infraestructura de datos propia. Estos se guardan en servidores de especialistas, quienes los mantendrán a salvo de cualquier amenaza y siempre disponibles para su uso.
Si buscas eficiencia, seguridad y escalabilidad en la gestión de tus datos, el almacenamiento en la nube es la solución perfecta. Pero no solo se queda aquí, ya que te ofrece todo esto:
El avance de la tecnología ha hecho que existan numerosos proveedores de servicios de almacenamiento en la nube. La oferta es muy amplia, lo que permite que haya una alternativa adaptada a tus necesidades. Sin embargo, puede ser difícil encontrar la mejor, así que ten los siguientes ejemplos en cuenta.
Este proveedor destaca por su flexibilidad y por sus precios competitivos. En función de lo que precise tu negocio, puedes optar desde 500 GB hasta 10 TB de espacio en la nube. Además, el servicio no incluye una suscripción, sino que consiste en un pago único. De entre todas las alternativas, es una de bajo coste que es útil para familiarizarse con la tecnología y su empleo.
Una vez que se ha contratado el servicio, el espacio disponible es de por vida. Esto es algo relevante si quieres recortar los costes al máximo y tu empresa no genera un gran volumen de datos.
Es otro ejemplo de bajo coste que es muy atractivo, ya que da un TB de espacio de manera gratuita. El límite de capacidad de almacenamiento es de 11 TB y hay que pagar una suscripción. Los cobros se hacen cada mes, pero tienes a tu alcance unas características muy interesantes. Por ejemplo, el proveedor realiza copias de seguridad automáticas y utiliza un cifrado avanzado para proteger los datos guardados. Esta es la nube con más espacio gratis de todas las de la lista.
Sin duda, el servicio de Amazon es uno de los más potentes y versátiles del mercado. Se trata de un conjunto de soluciones que van desde el mero espacio de almacenamiento al procesamiento de datos. Al contratarlo, tendrás acceso a herramientas avanzadas que incluyen machine learning, por poner un ejemplo.
Es una de las opciones más completas para empresas y que puede adaptarse con facilidad a casi cualquier necesidad. Tanto si se van a manejar grandes volúmenes de datos como si no, es un servicio a tener en cuenta.
Se trata del servicio de Google, lo que garantiza una alta calidad. La tecnológica dispone de soluciones tanto para usuarios individuales como para pequeños equipos. De este modo, distintos grupos de una empresa pueden recurrir a esta solución para sus proyectos. A esto hay que sumar el acceso a las herramientas de Google Docs, que incluyen procesador de textos, o Drive, un centro de trabajo desde el que compartir información.
La clave de este servicio es que el espacio gratuito es amplio (15GB), que lo ofrece una empresa reconocida y que es posible integrarlo con otras herramientas. También cuenta con una interfaz sencilla de emplear y que es intuitiva, lo que disminuye los tiempos de adaptación de los empleados.
El almacenamiento en la nube evoluciona rápido. A medida que las empresas y usuarios individuales dependen cada vez más de estos servicios, emergen varias tendencias que van a marcar el futuro:
Con el mejor almacenamiento en la nube, tu empresa empleará un servicio que cada vez es más necesario. No solo te servirá para guardar datos, sino que potenciará la operativa y la coordinación entre trabajadores. Si quieres descubrir otras tecnologías sorprendentes, en Cámara tenemos contenidos para que te mantengas a la vanguardia. ¡No dejes de leerlos!
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.